Construimos un microscopio

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Práctica dirigida a los alumnos de 2º Bachillerato. Vamos a conseguir grandes aumentos en la observación de objetos de pequeño tamaño, mediante un sistema de lentes. Vamos a construir un microscopio.

La más cercana al objeto es el objetivo el cual produce una imagen invertida y aumentada. A una cierta distancia se recoge esta imagen mediante el ocular que sitúa la imagen final (virtual) en puntos entre el infinito y el punto próximo al ojo.

MATERIALES NECESARIOS

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA PRÁCTICA

Colocar por este orden y a partir del extremo del banco:

  • Foco luminoso
  • Diapositiva (con escala) (12 cm)
  • Lente de f’ =+50 (como objetivo) (20 cm)
  • Pantalla translúcida (37 cm)
  • Lente de f’ =+100 (como ocular) (44 cm)

de tal forma que la distancia entre objetivo y ocular sea siempre mayor que la suma de las focales, es decir, 15 cm.

La imagen real e invertida, dada por el objetivo, se forma sobre la pantalla traslúcida y esta imagen sirve de objeto para el ocular que, empleado como lupa, da una imagen virtual aumentada respecto a la primera.

Colocados los elementos como se indica, una vez enfocada la imagen de la pantalla translúcida, se retira esta colocándola delante del foco luminoso.

Al mirar por la lente ocular (f’ = +100 mm) se verá una imagen invertida y aumentada de la escala de la diapositiva.

VIDEO DE LA PRÁCTICA

Etiqueta: 2º Bachillerato
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Idioma

Menú

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?